Ow, yyyyeeeaahh! =D, no estaba muerto, andaba de parranda, y a este paso, se figurarán que yo soy bien, pero bien parrandero XP, pero les vale cacahuate :P, el chiste es que ya estoy aqui de nuevo tratando de brindarles cositas con el mismo índice y nivel de estupidez de siempre, y para muestra basta un botón, por que aqui tienen algunas señales de que han jugado demasiado ;D
1.- Las huellas digitales de tus pulgares han desaparecido
"El abuso de este producto puede provocar fallas de identidad" --Inscripción que deberian tener impresa la parte reversa de todas las cajas de videojuegos--
2.- Tu película favorita es Resident Evil: Degeneration...
...o Silent Hill, o Mortal Kombat, Tomb Raider, Alone in the Dark... pero ni se atrevan a sitar Street Fighter o Super Mario Bros., eso ya sería extremismo del bueno o_o
3.- Conociste a tu mejor amigo tras darle un escopetazo en Halo 3...
...y esas relaciones no duran, creanme =D, despues van a estar discutiendo sobre quien deberia portar el arma mas grande o quien debe ir atras o adelante
4.- Crees que deberias escribir para una revista de videojuegos...
...oigan, jugar mucho no es saber mucho de videojuegos, que quede claro
5.- Empezaste a andar con tu novi@ por que le viste cara de Kirby...
...y lo mejor del caso es que no solo se ve como Kirby sino que juega igual, y cuando se enoja, infla los cachetes como Kirby
6.- La última vez que te fijaste en el trasero de una chava fué en Tomb Raider...
...tranquilo, es normal.... digo, por muy buenas que esten las chavas de tu escuela, nada se compara con los polígonos del Xbox 360... aun *-*
7.- Haz ganado el Mundial, el Super Bowl, la Copa Davis, la Serie Mundial y la F1, todo en la comodidad de tu hogar...
...pero en la vida real, sinceramente apestas =D
8.- Siempre pulsas *arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, B, A* en cualquier juego para ver que pasa...
...nunca esta de mas
9.- Decides tormarte las vacaciones de tu vida... en World of Warcraft...
...y sin duda te la pasarias mejor que en cualquier playa del pais, conoces mas gente y tienes el extra cultural de las diferentes razas e idiomas XP
10.- Haz rentado "Final Fantasy VII: Advent Children" mas de 32 veces por que no quieres abrir la edición especial que compraste...
...y con ese dinero de las rentas puedes comprarte otras tres o cuatro ediciones especiales... que desde luego, tampoco abrirás
11.- Crees que los comandos de voz que usas en Nintendogs servirán para que te haga caso un perro de verdad...
...claro, si sigues atrapado en tu Nintendo DS, las probabilidades de que un perro real te entienda con esos comandos, son las mismas que si el Nintendog entendiera si le ladran por el micrófono
12.- Encontraste divertida esta lista...
...HAAAAAHAHAHAHAHAAAAAAA!!! XD
Leader Out!
Futura-Enlaces
Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas
viernes, 20 de febrero de 2009
lunes, 15 de septiembre de 2008
Console Wars! o la Guerra de las Consolas (Parte 1)
Bueno, ciertamente me ha faltado tiempo para atender este espacio, y admito mi culpa, yeah; pero de que sigo aqui, sigo aqui, y seguiré esforzandome por poner nuevos posts, asi como de resucitar los valiosos antiguos posts de Blog Pequeño y Aburrido...
Le traigo de nuevo la primera (y en ese entonces única) parte de Console Wars!, mas tarde trataré de traerles la historia enterita. He aqui lo que escribí hace meses atras:

....a ver, ¿que dijeron?, "se nos murió el Leader?, a festejar", pues nel!. si ya saben que soy inmortal, y mi propósito de joderlos aun no se cumple, jejeje!
Hoy tengo noticias, muchas noticias sobre este tema tan escandalizado y muy seguido por nosotros los fans de los videojuegos, la Guerra de las Consolas... si, si, se que ahorita los únicos que se están dando con todo son Nintendo, Sony y Microsoft, que parece que casi no vale la pena, pero ah!, como todo, el término "Guerra de las Consolas" también tuvo sus orígenes!, permítanme ilustrarles.
El término "Guerra de las Consolas" es un término usado para referirse a periodos de intensa competencia por el liderazgo del mercado entre empresas manufactureras de consolas de videojuegos. Los ganadores de estas "guerras" son decididos basándose en distintos aspectos: impacto en el mercado y éxito financiero, o por la enorme lealtad o número de fans que tienen los juegos de estos sistemas.
Debido a que estos manufactureros lanzan a la venta sus consolas en distintas fechas, las guerras no tienen definiciones exactas, y no necesariamente tienen firma de inicio o fecha de conclusión; igual, estas guerras tienen distintos años y competidores en distintos continentes, siendo que tradicionalmente los 4 mercados principales - Europa, Japón, Australia y Norte América - han sido tratados como entidades separadas con máquinas y juegos lanzados en distintas fechas al mercado, o bien, juegos totalmente diferentes en algunos casos. Esta situación quizás no sea muy aparente, pero sin embargo, sigue ahí, mas comúnmente en Japón (Digo, ¿a quien no conoces que no se esté quejando de que "X" juego si haya salido en Japón y aquí no ^^U, si no, checa mi artículo del videojuego "Lucky Star Moe Drill" bajo la etiqueta "Videojuegos")
A mediados de los 80's, las computadoras caseras hechas por distintos manufactureros fueron usadas primariamente con propósitos de juego y entretenimiento para los consumidores alrededor del mundo en ausencia de las primeras videoconsolas, las cuales se extinguieron completamente a causa del famoso incidente "Video Game Crash", por desgracia, estas computadoras también salieron afectadas.
En Norte América, a los devotos de cada sistema se le refiere como "fans" o conectándolos con el nombre de la consola que usan, por ejemplo "PS2 Users" (Usuarios de PS2) En el Reino Unido, el término "fanboy" ("fangirl" también existe, no se sientan discriminadas) se origina por los años 80's, durante una de las primeras guerras de las consolas (mas bien, eran computadoras caseras), quienes principalmente estaban en guerra en aquel entonces eran el "ZX Spectrum" y el "Commodore 64" Debe hacerse notar que estos términos, sobre todo "fanboy/girl" también es usado en otros países, pero mas bien se usa para referirse al chico o chica devoto a comprar y usar solo una consola de un solo sistema, al igual que los juegos de una sola y única compañía. Como información adicional, se sabe que algunos fanboys o fangirls no gustan de tal título y puede llegar a serles ofensivo.
Paciencia, paciencia, que pronto les traigo el resto del relato, verán que les gustará
Le traigo de nuevo la primera (y en ese entonces única) parte de Console Wars!, mas tarde trataré de traerles la historia enterita. He aqui lo que escribí hace meses atras:

....a ver, ¿que dijeron?, "se nos murió el Leader?, a festejar", pues nel!. si ya saben que soy inmortal, y mi propósito de joderlos aun no se cumple, jejeje!
Hoy tengo noticias, muchas noticias sobre este tema tan escandalizado y muy seguido por nosotros los fans de los videojuegos, la Guerra de las Consolas... si, si, se que ahorita los únicos que se están dando con todo son Nintendo, Sony y Microsoft, que parece que casi no vale la pena, pero ah!, como todo, el término "Guerra de las Consolas" también tuvo sus orígenes!, permítanme ilustrarles.
El término "Guerra de las Consolas" es un término usado para referirse a periodos de intensa competencia por el liderazgo del mercado entre empresas manufactureras de consolas de videojuegos. Los ganadores de estas "guerras" son decididos basándose en distintos aspectos: impacto en el mercado y éxito financiero, o por la enorme lealtad o número de fans que tienen los juegos de estos sistemas.
Debido a que estos manufactureros lanzan a la venta sus consolas en distintas fechas, las guerras no tienen definiciones exactas, y no necesariamente tienen firma de inicio o fecha de conclusión; igual, estas guerras tienen distintos años y competidores en distintos continentes, siendo que tradicionalmente los 4 mercados principales - Europa, Japón, Australia y Norte América - han sido tratados como entidades separadas con máquinas y juegos lanzados en distintas fechas al mercado, o bien, juegos totalmente diferentes en algunos casos. Esta situación quizás no sea muy aparente, pero sin embargo, sigue ahí, mas comúnmente en Japón (Digo, ¿a quien no conoces que no se esté quejando de que "X" juego si haya salido en Japón y aquí no ^^U, si no, checa mi artículo del videojuego "Lucky Star Moe Drill" bajo la etiqueta "Videojuegos")
A mediados de los 80's, las computadoras caseras hechas por distintos manufactureros fueron usadas primariamente con propósitos de juego y entretenimiento para los consumidores alrededor del mundo en ausencia de las primeras videoconsolas, las cuales se extinguieron completamente a causa del famoso incidente "Video Game Crash", por desgracia, estas computadoras también salieron afectadas.
En Norte América, a los devotos de cada sistema se le refiere como "fans" o conectándolos con el nombre de la consola que usan, por ejemplo "PS2 Users" (Usuarios de PS2) En el Reino Unido, el término "fanboy" ("fangirl" también existe, no se sientan discriminadas) se origina por los años 80's, durante una de las primeras guerras de las consolas (mas bien, eran computadoras caseras), quienes principalmente estaban en guerra en aquel entonces eran el "ZX Spectrum" y el "Commodore 64" Debe hacerse notar que estos términos, sobre todo "fanboy/girl" también es usado en otros países, pero mas bien se usa para referirse al chico o chica devoto a comprar y usar solo una consola de un solo sistema, al igual que los juegos de una sola y única compañía. Como información adicional, se sabe que algunos fanboys o fangirls no gustan de tal título y puede llegar a serles ofensivo.
Paciencia, paciencia, que pronto les traigo el resto del relato, verán que les gustará
Etiquetas:
Migajas pequeñitas y aburridas...,
Videojuegos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)