¡Que ondónnnn, montón de Superma...lcriados! He aqui, de vuelta yo despues de otra de mis famosísimas ausencias de meses para traerlas mas fregaderas que seguirán ocupado lugar en su cerebro y que jamás van a utilizar en sus vidas :B
Esta vez, con eso de que anda tan hablado los de la radiactividad por lo de las plantas nucleares en Japón, le tocaré el tema de... no, no de lo del desastre del pais del Sol Naciente, no. Algo igual de radiactivo e inmundo :P, TA-RAAAH!... kryptonita!

La kyptonita se origina cuando el planeta natal de Kal-El (Superman), Krypton, hace explosión (por uno u otro motivo), y los restos del planetoide se vuelven radiactivos debido a un proceso de fusión nuclear, manifestándose en diferentes maneras, siendo la más popular la piedrita verde fluorescente. El concepto de la kryptonita nace con la história inedita de los años 40's, "The K-Metal from Krypton" escrita por Jerry Siegel, uno de los creadores de Superman. En esa historia, el "K-Metal" era un pedazo de kryptonita que robaba de sus poderes a Superman mientras que a los humanos les consedia habilidades superhumanas, a la larga esta idea llegó hasta las series de televisión "Smallville"
La kryptonita fue introducida en 1943 en la serie de radio de Superman, pero no fué sino hasta 1949 que hizo su debut en los libros comics como ambos, un peligro conveniente y un obstáculo peligroso para nuestro querido "Hombre de Acero" para hacer mas interesante la trama.
No obstante, empezaron a surgir otras variaciones de este mineral (varios colores con distintos efectos) que le dieron todavia mas girotes a la historia.
Dícese, que la explosión del planeta Kryptón abrió un "agujero de gusano" que llevó al bebé Kal-El en dirección a la Tierra, pero que con el viajó bastante del debris (basura espacial) que quedó del planeta, conteniendo dentro de si ese material radiactivo y que todo cayó junto con Superman en nuestro planeta. Cuando se supo que la kryptonita era el "Talón de Aquiles" de este héroe, algunos villanos tenían consigo fragmentos de esta para su protección. En un esfuerzo por reducir el uso de la kryptonita en los comics y abusar de su aparición, se ideó que todo este mineral en la Tierra transmutó a "k-iron" (hierro-k), pero que aun habían maneras de crear kryptonita en manera sintética (y con métodos desconocidos...) y con materiales adicionales que seguían cayendo del cielo, producto de la destrucción de Krypton... por cierto, el origen del nombre del planeta natal de Superman viene del elemento de la tabla periódica con el mismo nombre, el cual es un gas noble que forma compuestos con gran dificultad.
Pero aun lado eso :P, dirán "¿por que me aventaste todo un rollo de la *inche kyptonita si ni me gusta Superman?", o "me dices lo que yo ya sabia, patán", pues ahí les va...
¡¡SE HA ENCONTRADO KRYPTONITA DE VERDAD EN ESTA TIERRA!!
...o algo así :P

Bueno, mis estimadísimos incultos internautas, hasta aquí ha llegado mi palabrerio de hoy :D (Ya pueden dar gracias al cielo), después se me ocurre otro abrumador tema de desinterés y aburrimiento para volverlos mis víctimas ;)
Up, up, and AWAY!!